Una de las cosas más interesantes que tienen las computadoras es que pueden hacer muchas tareas muy rápido. Esto es bueno cuando tenemos que hacer tareas repetitivas, a menudo aburridas y complejas. Aquí vienen en utilidad esta máquinas que automatizan la repetición de tareas evitándonos hacer el trabajo pesado.

https://youtu.be/NLfXyIZnuGI

Resulta útil, entonces, aprender a escribir un programa que repita tareas. Para ello necesitaremos aprender sobre los bucles. Hay varios bucles interesantes, pero empecemos por el más sencillo y útil: el bucle mientras, mejor conocido como while.

El bucle while

Analicemos el programa a continuación para poder ver en acción el bucle while y comprender cómo funciona.

ALGORITHM AdivinaLetra
  char letra;
  print("Estoy pensando una letra, cuál es?") ;
  print("Ingresa tu respuesta: ");
  scan(letra); //L

  while (letra != 'W') do
    print("Hmmm... Esa no es...");
    print("Intenta de Nuevo: ");
    scan(letra);
  endwhile

  print("Felicitaciones! Adivinaste.");

END

Recorriendo línea por línea, podemos ver que el programa hace lo siguiente:

Podemos entender al bucle while como una estructura de tres pasos:

  1. mientras que una condición sea verdadera,
  2. ejecutamos el código que se encuentre dentro del bloque while una vez y, al llegar al final,
  3. volvemos al paso a.

Es importante notar que el bucle while realiza el chequeo de la condición antes de hacer su bloque de tareas, es decir: hará sus tareas mientras una condición se cumpla. Esto nos lleva a ver que esa condición podría no cumplirse nunca, por lo que las tarea asociadas no se ejecutarán. Decimos entonces que el bucle while se ejecuta 0 o más veces (0+).

La forma general del bucle while es

while (*condición*) do
	// sentencias por true
endwhile